

Mafalda cumple 61 años: la niña eterna que nunca dejó de cuestionar al mundo
Este 29 de septiembre se cumplen 61 años de la primera aparición de Mafalda, la célebre historieta creada por Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como Quino. Nacida en 1964, la pequeña de cabello abundante y moño negro se convirtió en una de las voces más críticas e inteligentes de la cultura latinoamericana, desafiando con ironía y ternura a la política, la guerra, la desigualdad y los absurdos de la vida cotidiana.
Aunque han pasado seis décadas desde su debut, Mafalda sigue siendo actual: la vigencia de sus reflexiones sobre la paz, los derechos humanos, el feminismo y el cuidado del planeta resuena en generaciones que nunca la vieron publicarse en los diarios originales, pero la descubren en libros, exposiciones y redes sociales.
Quino dejó de dibujarla en 1973, sin embargo, Mafalda se quedó fija en el imaginario colectivo, representando la conciencia crítica de una infancia que cuestiona lo que los adultos aceptan con resignación.
Hoy, con 61 años de historia, Mafalda es más que un personaje: es un símbolo universal de inconformidad y esperanza, una brújula moral que recuerda que el humor puede ser la forma más seria de pensar el mundo.